En base a las diferentes actividades que cada persona lleva a cabo a lo largo del día, el cerebro de esa persona generará unas frecuencias cerebrales u otras, y serán determinantes no solo para la forma en la que esa persona ve y vive su vida, sino también en su manera de relacionarse en influir en su entorno.

Tipos de frecuencias cerebrales

En base a la intensidad de las ondas producidas por cada frecuencia cerebral, podemos establecer la siguiente clasificación en orden ascendente:

Frecuencia cerebral delta

La frecuencia cerebral más baja y accesible, de forma muy sencilla y consciente, para aquellos que trabajan la meditación profunda o son yoguis profesionales. Durante este estado, se produce una regeneración celular, física, del espíritu, del alma y de la mente. No obstante, al ser unas ondas tan bajas, si no sabes cómo controlarlas, puede producirse la muerte cerebral.

Para quienes no practican la meditación profunda ni son yoguis también es posible alcanzar este estado. ¿Cómo? Mediante el sueño. Cuando dormimos, hay ciertos momentos en los que alcanzamos la frecuencia cerebral delta, y es entonces cuando se produce esa regeneración del organismo, la mente, el espíritu y el alma.

Frecuencia cerebral theta

La idea clave de las ondas theta es «Cuerpo dormido, mente despierta». ¿Cómo podemos llegar a esta frecuencia cerebral? Por ejemplo, en un estado de hipnosis clásica, o también durante el sueño. 

Cuando estamos en ondas theta, nuestro cuerpo está dormido y nuestra mente despierta, es decir, la mente se mantiene activa, tratando de solucionar alguno de los problemas del día durante esos instantes y, más o menos, de la misma forma  que lo haría estando consciente. Depende de cómo sea la ensoñación, podemos incluso generar un estado de malestar o bienestar dentro del sueño.

Frecuencia cerebral beta

Durante la frecuencia cerebral beta, nuestro sistema nervioso empieza a estresarse. Dentro de ella encontramos una subdivisión de tres tipos: inferior, medio y superior.

  • Frecuencia cerebral beta inferior: el estado en el que entra la mente cuando la persona se encuentra en su zona de confort. Al estar en esta frecuencia de forma permanente, puede alcanzarse el estrés, ya que, cuando todos los días son iguales, no creces, y cuanto más te acomodas, más ansiedad te producirá cualquier perspectiva de salir de las cuatro paredes que conforman tu zona de confort.
  • Frecuencia cerebral beta medio: esta frecuencia se alcanza mediante la adquisición de conocimientos, y también puede llegar a producir estrés, ya que tu cerebro puede absorber nuevos conocimientos durante un tiempo determinado, pero tras unas horas, no podrá aguantar el ritmo.
  • Frecuencia cerebral beta superior: estrés puro y duro. Esta frecuencia cerebral se alcanza en situaciones de lucha o huida, cuando, sin darnos cuenta, nos volvemos competitivos, agresivos o en situaciones de confrontación. Puede producirse en cualquier ámbito: romántico, laboral, económico, familiar… Si estamos mucho tiempo en frecuencia beta superior, todo nuestro entorno se ve influenciado por esto, y el final siempre es el mismo: nos venimos abajo porque no podemos aguantar la presión de vivir cada segundo al límite.

 

Frecuencia cerebral gamma

Estar en un estado de iluminación constante se traduce en el abandono de la materia, y la materia es el cuerpo, por lo tanto, si nos anclamos a esta frecuencia cerebral, podemos morir.

Esta frecuencia cerebral puede activarse de varias formas: mediante el consumo de según qué tipos de droga u otros agentes externos y muy peligrosos, o a través de estados de meditación o de frecuencia cerebral alpha. 

Frecuencia cerebral alpha

Estado a medio camino entre beta y theta donde el cuerpo y la mente se mantienen despiertos. Se alcanza un estado de alegría, entusiasmo y creatividad que se utiliza de forma consciente para la consecución de los objetivos de vida, sean los que sean.

 

 

¿Quieres saber más sobre la frecuencia cerebral alpha y utilizarla en ti mismo o misma y con tus coachees? En mi formación de MasterCoach te cuento todo lo que necesitas saber. Escríbeme y resolveré cualquier duda que puedas tener.